Logo Regalo de Corazón Asociación Regalo de Corazón Inicio / Mapa Web / Contacto
Inicio
Quiénes somos
Misión, Visión y Valores
Junta Directiva
Departamentos
Sede /Datos Bancarios
Contacta con nosotros
Qué es un Seminario RC
Duración
Temario
Requisitos
Qué es un Taller RC Adolescentes
Qué es un Taller RC Niños y preadolescentes
Duración
Temario
Qué hemos hecho
Seminarios y Tallleres
Eventos
Qué vamos a hacer
Seminarios Y Talleres
Eventos
Inscripciones
Únete a nosotros
Hazte soci@
Donativos
Colabora
Solicita Whatsapp
Preguntas frecuentes
Opina
Sobre los Seminarios
Sobre los Talleres
Noticias
Donaciones/Patrocinios
Enlaces

Qué es un Taller RC Adolescentes


El taller se enfoca en el desarrollo de la confianza en uno mismo, la empatía, y la responsabilidad en adolescentes, mediante actividades que promueven el autoconocimiento, la comunicación efectiva, y la toma de decisiones conscientes para su crecimiento personal y social.

OBJETIVOS

EL VALOR DE LA CONFIANZA/HONESTIDAD, que relacionamos con dos aspectos:

1.- Confianza en Nosotros Mismos

La confianza en uno mismo es crucial para enfrentar el mundo con seguridad. Al igual que un pájaro que confía en sus alas y no en la rama que lo sostiene, debemos aprender a confiar en nuestras habilidades y talentos, especialmente en una sociedad caracterizada por la constante incertidumbre.

Es esencial apoyar a los adolescentes para que desarrollen esta confianza, permitiéndoles adaptarse y cambiar de rumbo según sea necesario. Esto implica reflexionar sobre sus valores, reconocer sus talentos y cultivar la autoestima, ya que sin autoestima no puede haber verdadera confianza.

2.- Ser Confiables

La confianza en uno mismo es crucial para enfrentar el mundo con seguridad. Al igual que un pájaro que confía en sus alas y no en la rama que lo sostiene, debemos aprender a confiar en nuestras habilidades y talentos, especialmente en una sociedad caracterizada por la constante incertidumbre.

EL VALOR DEL RESPETO/EMPATÍA

El respeto se entiende como la aceptación de la diversidad humana y la capacidad de escucharnos unos a otros, sin importar nuestro origen. Se manifiesta en la convivencia y se desarrolla a través de la comprensión, la comunicación y la escucha activa.

Es muy importante aprender a entendernos y a comunicarnos, ya que de esta escucha surge un enorme aprendizaje. Desarrollar la capacidad de ponernos en los zapatos del otro, comprender sus perspectivas y pensamientos, es fundamental para el aprendizaje y la convivencia armoniosa.

EL VALOR DE LA INTEGRIDAD

La integridad implica reconocer que cada paso que damos abre ciertas posibilidades mientras cierra otras. Por ejemplo, elegir entre ciencias o letras define un camino y excluye otros. Cada decisión que tomamos contribuye a construir quiénes somos. Por ello, es básico preguntarnos: ¿Esta decisión me acerca a la persona que quiero ser? ¿Es este el camino que deseo seguir en mi vida?

EL VALOR DEL CORAJE/RESILIENCIA

El coraje es la capacidad de enfrentar el miedo, la adversidad y la incertidumbre con valentía y determinación. No se trata de la ausencia de miedo, sino de la voluntad de seguir adelante a pesar de él. El coraje nos permite tomar decisiones difíciles, defender nuestras convicciones y superar obstáculos en el camino hacia nuestras metas. Es un valor necesario para el crecimiento personal y la resiliencia, ayudándonos a enfrentar los desafíos de la vida con fortaleza y confianza.

EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es la capacidad de asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones, tanto en el ámbito personal como en el colectivo. Implica cumplir con nuestros deberes y compromisos, siendo conscientes del impacto que nuestras acciones tienen en los demás y en nosotros mismos. Para los adolescentes, la responsabilidad es clave para desarrollar la autodisciplina, la fiabilidad y la ética personal, preparando el camino hacia una vida adulta autónoma y consciente. Aprender a ser responsables fomenta la confianza, el respeto y el éxito en diversas áreas de la vida.

PROGRAMA

El programa se divide en tres bloques de formación:
Autoconocimiento (quien soy, valores, talentos)
Cómo me relaciono con el mundo (comunicación con la familia y amigos, habilidad para escuchar, establecer nuevas relaciones, y mantener relaciones existentes)
Cómo proyectarme al mundo (iniciativa, responsabilidad, compromiso)

MODALIDAD Y DURACIÓN

Los talleres son participativos y se basan en dinámicas vivenciales. Tienen una duración de un fin de semana: comienzan la tarde del viernes y continúan durante el sábado y el domingo completos.


© Asociación Regalo de Corazón 2023 - Diseño web: La Isla de Internet