Seminario RC Adultos

El Seminario Regalo de Corazón para Adultos es un curso de educación e inteligencia emocional diseñado siguiendo un esquema similar al de los cursos de la psicología moderna: utilizando técnicas educativas de prestigiosas universidades europeas y americanas, el seminario refuerza el potencial humano para alcanzar metas y objetivos mayores con menor esfuerzo, aprender a utilizar nuestras emociones en nuestro beneficio y convertir cada experiencia en una oportunidad de crecimiento.

 

  • Conocer nuestras emociones: Ser conscientes de ellas facilita un mayor dominio sobre nuestras reacciones.
  • Dirigir nuestras emociones y acciones: Aprender a confiar en nosotros mismos y actuar en consecuencia nos permite tomar decisiones alineadas con nuestros valores.
  • Manejar situaciones: Reconducir conductas y orientarnos hacia objetivos concretos nos ayuda a afrontar desafíos con eficacia.
  • Conseguir una vida más efectiva y abundante: Identificar prioridades y gestionar nuestros recursos personales para lograr un equilibrio pleno.
  • Desarrollar la autoestima y la confianza en uno mismo: Reconocer nuestras fortalezas y trabajar en nuestras áreas de mejora impulsa nuestro crecimiento personal.
  • Clarificar metas, propósitos y objetivos: Definir con claridad qué queremos lograr nos motiva y nos guía en la toma de decisiones.
  • Aumentar el entusiasmo: Cultivar una mentalidad proactiva y enfocarnos en lo positivo nos llena de energía para enfrentar los retos diarios.
  • Crear una actitud positiva: Mantener una perspectiva optimista incluso ante situaciones difíciles fomenta el bienestar y la resiliencia.

Objetivos

Día 1

Compromiso personal
  • Presentación del taller y estructura de trabajo.
  • Fomentar un mayor compromiso personal.
  • Identificar conflictos y comportamientos limitantes.
  • Reflexionar sobre cooperación y competencia.

Día 2

Efectividad y Poder Personal
  • Reconocer las consecuencias de nuestras decisiones.
  • Desarrollar comportamientos más efectivos.
  • Explorar alternativas y soluciones disponibles.
  • Reflexionar sobre cómo creamos lo que ocurre en nuestra vida.
  • Valorar el impacto de una actitud positiva.

Día 3

Responsabilidad y crecimiento personal
  • Comprender la importancia de cumplir compromisos.
  • Fomentar la confianza a través de la autoestima y el valor personal.
  • Reflexionar sobre la importancia de tener intenciones claras.
  • Aprender a resolver conflictos internos y externos.
  • Evaluar la relación entre intenciones y resultados.
  • Utilizar el feedback para mejorar y avanzar.
  • Identificar y reconocer talentos y fortalezas.
  • Aprovechar la información (positiva o negativa) para crecer.
  • Incrementar el entusiasmo y la motivación personal.
  • Usar la imaginación como herramienta de creatividad.
  • Identificar y desafiar creencias limitantes.

Día 4

Dar y Recibir
  • Desarrollar la capacidad de dar y recibir.
  • Mejorar las comunicaciones familiares.
  • Clarificar metas, objetivos y propósitos personales.
  • Completar ciclos pendientes para avanzar.

Duración y Horarios

El Seminario Regalo de Corazón se celebra durante 4 días, de jueves a domingo, en un espacio con las condiciones necesarias de accesibilidad y comodidad para los participantes.

Es requisito imprescindible para participar en un Seminario Regalo de Corazón tener la disponibilidad para asistir cada día el horario completo:

  • Jueves de 15:30 a 22:00 horas.
  • Viernes de 16:00 a 22:00 horas.
  • Sábado de 09:30 a 21:00 horas.
  • Domingo de 09:30 a 20:00 horas.

La hora de salida es aproximada.

Requisitos de Participación

Son requisitos para la participación en un Seminario Regalo de Corazón: 

  • Personas que padecen enfermedades de larga duración o crónicas:
    – Cáncer
    – Cardiopatías
    – Leucemia
    – Fibromialgia
    – Esclerosis múltiple
    – Diabetes
    – Enfermedades raras
    – Enfermedades degenerativas
    – Trastornos de alimentación
    – VIH
    – Otras que comprometan o limiten sustancialemnte la calidad de vida
  • Personas que han sufrido alguna experiencia traumática:
    – Víctimas de terrorismo

    – Víctimas de violencia de género
    – Víctimas de abusos (sexuales, acoso laboral, bullying)
    – Víctimas de malos tratos
    – Pérdidas (hijos, cónyuge)
  • Personas que conviven con alguna limitación física
  • Personas con alguna adicción en fase inactiva (6 meses sin consumir)
  • Cuidadores directos de personas con algún grado de dependencia
  • Personal sanitario ejerciente

EXCLUSIONES:

Por recomendación médica, no se admitirán aquellas personas que padecen esquizofrenia, bipolaridad y las mujeres que se encuentren embarazadas en las fechas del Seminario.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.